El peronismo ha muerto, larga vida al General…

¿Qué es un partido político? ¿Una cristalización de ontologías? ¿Un espacio de acción comunicativa? ¿Una asociación que negocia el Contrato Social, como podría interpretarse en el contractualismo?… O quizás, como diría Foucault: Un dispositivo biopolítico que administra discursos y prácticas de poder, disciplinando a la población bajo ciertas normas.

El Peronismo nació con Perón y murió con él. Fin. Tuvo tres gobiernos, dos muy buenos que demostraron que podía construirse una Argentina para todos los argentinos, soberana, libre e independiente de los grandes grupos de poder mundiales (es más, riéndose y aprovechándose de ellos) con una base fuertemente aliada a la producción nacional, agroindustrial y, principalmente y de la única forma que se ha demostrado que el mundo funciona para todos (ver como China sacó a 800 millones de personas de la pobreza, por ej. y desde la BBC, más anticomunista no se puede.), el Estado Nacional elevándose por sobre los intereses del mercado financiero, los países imperialistas y actuando en pos y para sus ciudadanos, todos.

El desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, ha dejado en claro que existe, dentro del movimiento, intereses ajenos al objetivo real que, en teoría, plantean las 20 verdades peronistas

  1. La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo.
  2. El peronismo es esencialmente popular. Todo circulo político es antipopular y, por lo tanto, no peronista.
  3. El peronista trabaja para el MOVIMIENTO. El que en su nombre sirve a un circulo, o a un caudillo; lo es sólo de nombre.
  4. No existe para el peronismo más que una sola clase de hombres: los que trabajan.
  5. En la NUEVA ARGENTINA el trabajo es un derecho, y es un deber, porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume.
  6. Para un peronista no puede haber nada mejor que otro peronista.
  7. Ningún peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe ser. Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca.
  8. En la acción política la escala de valores de todo peronista es la siguiente: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.
  9. La política no es para nosotros un fin, sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional.
  10. Los dos brazos del peronismo son la justicia social y la ayuda social. Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y amor.
  11. El peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha. Desea héroes pero no mártires.
  12. En la NUEVA ARGENTINA los únicos privilegiados son los niños.
  13. Un gobierno sin doctrina es un cuerpo sin alma. Por eso el peronismo tiene una doctrina política, económica y social: el Justicialismo.
  14. El Justicialismo es una nueva filosofía de la vida, simple práctica, popular, profundamente cristiana y profundamente humanista.
  15. Como doctrina política, el Justicialismo realiza el equilibrio del derecho del individuo con el de la comunidad.
  16. Como doctrina económica, el Justicialismo realiza la economía social, poniendo el capital al servicio de la economía y ‚ésta al servicio del bienestar social.
  17. Como doctrina social el Justicialismo realiza la justicia social, que da a cada persona su derecho en función social.
  18. Queremos una Argentina socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana.
  19. Constituimos un gobierno centralizado, un estado organizado y un pueblo libre.
  20. En esta tierra lo mejor que tenemos es el pueblo.

La incapacidad de leer a una sociedad que está absolutamente cansada, angustiada, hastiada, burnouteada y erradicada de su propia voluntad, arrastrada —como nunca antes— al colonialismo mental, psicológico y, víctima forzosa, del síndrome de la vida ocupada, deja solo al descubierto, a un peronismo muerto, con olor a putrefacción; a un movimiento que —eres lo que haces, no lo que dices— se mueve por intereses ajenos a su doctrina, volviéndose cada vez más notorio, la inoculación oligárquica y de «Embajadas» varias en el interior del mismo.

El desdoblamiento de las elecciones tiene como objetivo asegurar el asiento de quienes se saben con el asiento seguro; pero niega la posibilidad de discursar, de profundizar en la búsqueda de un encuentro social, de comprender —más allá de lo obvio— las necesidades de nuestra diversidad social. Sabemos muy bien, y nos consta, que los mismos políticos ([no]peronistas, con el «asiento seguro»), saldrán a recorrer los barrios poco y nada si se saben ganadores y, en la elección a nivel nacional, ni siquiera darán dos pasos por calle de tierra alguna… Ni que hablar de discursar, de compartir, de ver, de observar la realidad cotidiana de los argentinos e incluso, de defender con argumentos la doctrina del peronismo.

Ni que hablar del hartazgo de la sociedad con esta clase política; que solo toma decisiones en base a sus propios intereses, generando gastos que, obviamente, no pagarán con sus bolsillos, sino con los nuestros… Desdoblar las elecciones es multiplicar por dos el gasto, eliminar las PASOS no es un buen camino, es necesario la confrontación interna (visible y participativa) en cualquier partido político, sin importar las baldosas que pise (si son las de Larreta, son frescas y millonarias)… Pero si es necesario reanalizar y recanalizar el financiamiento a los partidos políticos.

¿Entonces, el kirchnerismo? No, pero tampoco el kicillofismo ¿?, existe un gran sector de la sociedad que, en estos momentos, carece de representación alguna; no puede alguien reconocerse peronista, para cobrar luego un sueldo, por ej. de casi 9 millones de pesos, siendo el Salario Mínimo Vital y Móvil para marzo del 2025 de $296.832,00.-… 30 veces más… ¿En serio?, ¿Un trabajador merece tal ofensa, tal insulto a su trabajo, a su humanidad?.. En serio ¿Un «político peronista« vale 30 veces lo que un trabajador, peronista (o no, incluso antiperonista)? Todo se vuelve fácil con la panza llena, todo puede esperar cuando llegas sobrado a fin de mes, incluso las grandes reformas estructurales que, por obligación moral, ética y social, debió haber efectuado el «peronismo», en cualquiera de sus últimos gobiernos porque las arrastramos desde la última dictadura… Y no lo hizo, y, como dice el refrán «Los cobardes mueren muchas veces antes de morir…». Cabría ahora preguntarse: ¿En qué momento se convirtieron las bases trabajadoras en insignificantes, insulsas, para un movimiento con supuesto apoyo en las mismas? ¿Porqué los dirigentes están tan cegados e incapaces de profundizar? ¿Se han convertido todos en los mismo: Neoliberales arrastrados —y basureados— por el Capital? ¿Es hora del nacimiento de un nuevo movimiento que, a fuerza de perder elecciones, arroje lejos a los tibios, cobardes, corruptos e ineficaces? El peronismo ha muerto, larga vida al General… Pero muerte a los tibios

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 94,614.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,793.26
  • tetherTether (USDT) $ 1.00
  • xrpXRP (XRP) $ 2.19
  • bnbBNB (BNB) $ 600.81
  • solanaSolana (SOL) $ 150.68
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999941
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.185089
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.715169
  • tronTRON (TRX) $ 0.243830