180m3 (180.000 litros) de hidrocarburo es el estimado de lo que se derramó.
El hecho ocurrió en el yacimiento petrolero El Huemul, sito en la localidad de Santa Cruz (46°35’08.9″S 68°16’50.9″W), cerca de las localidades de Las Heras, Pico Truncado, etc.
Fue caratulado «de carácter mayor» por parte de la Secretaría de Ambiente, por lo que se envío un equipo al sector de manera inmediata. La empresa responsable del oleoducto es la Compañía General de Combustible (CGC) y fue la rotura de un troncal de éstos lo que provocó el derrame, afectando una superficie de 11.000m2.
En un comunicado, la firma manifestó que «ya se estaban realizando tareas de saneamiento con dos cuadrillas para laboreo manual y un camión de vacío para recuperar fluidos», habiéndose también reparado e oleoducto.
El informe de prensa emitido por la Secretaria también da cuenta que “la dificultad del saneamiento radicó en las inclemencias del tiempo y su efecto sobre el terreno, ya que se encontraba inestable e imposibilitaba el acceso de flota pesada al lugar”.
Finamente se indicó que el control de las operaciones de saneamiento se efectuó junto a integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Sindicato Petrolero.