¿Porqué a Pavel Durov? La agonía de la libertad en el mundo occidental…

La mayoría de los seres humanos viven sus vidas monótonas, bajo una rutina rutinaria, sin expresión, sin latido, sin gloria, sin conocimientos… sin preguntas, sin buscar respuestas… Vivos, pero sin vida… y luego votan… lo que les dicen que deben de votar… Compran, lo que les dicen que deben comprar… Y culpan, a quienes les dicen que deben de culpar…

Sin embargo, aunque mucha gente no lo sepa, hubo una época en que la ciencia era prisionera. Una rehén de un par de corporaciones y de Estados occidentales aliados, principalmente los mismos de siempre, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. El avance era lento, nadie tenía acceso a la información, a investigaciones, a datos reales, a procesos de ejecución. Salvo un pequeño grupo de «privilegiados», pero ellos no eran -ni nunca lo fueron, ni nunca lo serán- mentes brillantes, solo se dedicaban a ratificar o rectificar una investigación según los intereses corporativos involucrados… Así fue que nos enteramos que el Glifosato era cancerígeno unos 26 años después de su ingreso al mercado… Todo ello gracias a que científicos «ensobrados» por Monsanto, lo describieron como de baja toxicidad, siendo ratificado por otros «ensobrados» integrantes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA)​ y la Organización Mundial de la Salud, quienes en 1993 clasificaron los herbicidas con glifosato como de baja toxicidad, englobados en la Clase III para exposiciones oral e inhalación, en una escala de I (más tóxico) a IV (menos tóxico).​

La ciencia estaba atrapada bajo el sistema de almacenamiento JSTOR, hasta que llegó Aaron Swartz… Un hacker activista que consideraba, al igual que nosotros, que la información debe de ser libre o como él decía «La información es poder. Pero como todo poder, hay quienes quieren mantenerlo para sí mismos». Así que hackeo el sistema y automatizo un bot (sí, en 2010), que descargaba los artículos de las revistas académicas… 4.8 millones de artículos y documentos científicos eran prisioneros en JSTOR, 4.8 millones de artículos y documentos científicos liberó Aaron Swartz…: «No hay justicia al cumplir leyes injustas. Es hora de salir a la luz y, siguiendo la tradición de la desobediencia civil, oponernos a este robo privado de la cultura pública.»

Vale acotar que muchos de esos estudios e investigaciones eran financiados con dinero público, bajo gobiernos democráticos y en laboratorios u organismos públicos o consorcios públicos-privados…

Aaron Swartz se suicidó el 11 de enero de 2013, dos años después de haber sido arrestado por el Servicio Secreto de los Estados Unidos, bajo los cargos de «fraude electrónico, fraude informático, entrada ilegal e imprudente a un ordenador protegido y daños», que luego fueron modificados a «Irrupción en propiedad, hurto mayor, y acceso no-autorizado a una red informática» para posterior, el 12 de septiembre de 2012, ser desestimados los agregados, pero aumentados los originales por el Fiscal Federal (2 cargos por fraude electrónico, 5 por informático, 5 por entrada ilegal), lo que permitía una sentencia máxima de 50 años de prisión efectiva más una multa de cuatro millones de dólares…

¿Y porqué Pavel Durov?, al igual que Aaron ―aunque nunca hemos tenido la oportunidad de conversar con él, así que desconocemos si por convicción o por resultado de acción―, se ha convertido en un activista rebelde al sistema y Telegram ha dejado de ser una de las mejores aplicaciones de mensajería, para convertirse en una comunidad virtual, pero como tal, con una dispuesta organización y colaboración entre pares… sin el Estado presente, sin el poder actuante, alejada del «caleidoscopio magnífico«.

La aplicación se aferra a unos de sus lemas: «Privacy is not a crime«, la privacidad no es un crimen. Principalmente porque, sabemos que, en el resto de las redes sociales, ya sea Facebook, Instagram, X (twitter), WhatsApp, TikTok, nuestra información es vendida al mejor postor y, en caso de ser, un activista o simplemente opinar diferente al poder de turno, podemos terminar detenidos o incluso, desaparecidos…

Obviamente que esta férrea defensa al derecho a la privacidad, es incapaz de impedir que la aplicación sea utilizada para fines ilegales. Si tienen memoria digital, las redes P2P fueron siempre atacadas por corporaciones y estados cómplices bajo la fachada de «los derechos de autor», sin embargo, la tecnología detrás era más que eficiente para efectuar descargas de archivos grandes. Nosotros agradecidos, podíamos por fin, descargar cualquier distribución Linux en horas (sí, horas, no minutos como ahora) para instalar, probar y «juguetear»… Ahora, es más que evidente que la responsabilidad no es de la tecnología, sino del uso que se le dé…

Pavel Durov tuvo, en 2012, una fuerte pugna en su Rusia natal con el Servicio de Seguridad Federal (FSB), tras la negativa de cerrar diversos grupos en su red social (VK) en donde difundían videos de muchas supuestas anomalías en el proceso de votación a la Duma rusa. Esto culminó el 16 de abril de 2014, cuando Durov se negó públicamente a entregar datos de manifestantes ucranianos a las agencias de seguridad rusas y a bloquear algunas páginas en VK​ alegando que las peticiones eran ilegales.

Lógicamente, perdió el control de su propia compañía el mismo año, para luego culminar vendiendo su participación y abandonar Rusia.

Para esto, desde el 2013, Telegram ―creada junto a su hermano Nikolái Dúrov― ya funcionaba de manera independiente a VK. La misma, dejo de lado su origen de mensajería, para convertirse, bajo la brisa del caminar de los años, en un entorno capaz de correr aplicaciones, generar bots, videoconferencias, llamadas VOIP, canales de difusión, grupos públicos, privados, encuestas, todo cifrado bajo el protocolo MTproto… y software libre…

Pero retornando a su detención, que es el detonante de esta disortografía, muchos se preguntan si Vladimir Putin podría estar detrás… Pero la realidad marca que las casualidades son causalidades… Diversos grupos de Telegram fueron los primeros que difundieron videos y fotografías que dejan en evidencia el genocidio que Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, está llevando a cabo en la Franja de Gaza, bajo la vista gorda de sus principales aliados: Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos…

https://twitter.com/jacksonhinklle/status/1827510461568372835

No creemos que el enemigo sea el Estado, al contrario, debería de ser nuestro mejor amigo… Si se dedica a ser Estado… Es decir, a generar las condiciones socioeconómicas óptimas, para el desarrollo y bienestar de una comunidad, sin el perjuicio de otra… Sin embargo, muchos de los Estados del mundo, se encuentran bajo el poder de seres demasiados egoístas, soberbios y cobardes… Que buscan perseguir a quienes piensan distinto, en lugar de generar políticas de estado que permita la participación social, colectiva, con el objetivo primordial del bienestar general para todos y todas…

Y el mundo occidental, que siempre se ha visto oculto bajo una enorme propaganda hollywoodense, ha ido, día a día, paso a paso, saje a sangre, perdiendo la poca libertad que existía y, peor aún, la dignidad.

Nosotros tenemos vasta experiencia, gobiernos «liberales» que reprimen, que presentan proyectos de Ley en los cuales NO se pueden juntar más de 3 personas en un espacio público ¿?. Fiscales federales como Carlos Ernesto Stornelli, que aún ejercen cargos públicos, a pesar de los videos donde manifiesta que no dudaría en colocarle una maleta con droga en el baúl del automóvil de la actual pareja de su ex-esposa… Es decir, no solo armarte una causa por el «pecado» de amar lo que él no amo en su momento, sino que la misma tenga la suficiente gravedad como para que tu situación frente a la Justicia sea más que compleja… Además de los delitos de extorsión más que probados y por los que, ni siquiera, se lo obligó ir a declarar…

Lilita Carrio vanagloriándose de que ella y su equipo crearon a «la morsa», una fake news que involucró detenidos, operadores políticos (auto referenciados como prensa «libre» o «independiente») y muchas mentiras, con el objetivo de denostar a Aníbal Fernández y lograr la victoria en las elecciones a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, de María Eugenia Vidal… La que se compró un departamento de 205m2 en Recolecta por u$s 500.000.- apenas terminó su mandato… Con, obviamente, declaraciones juradas de ingresos paupérrimas…

Y no vale irnos más atrás en el tiempo, con los golpes de estados y sus ciudadanos torturados, asesinados, desaparecidos, bajo el denominado Plan Cóndor, con financiamiento y participación activa de los Estados Unidos…

Occidente nunca fue libre… La utopía de si misma, la carencia de toda tempestad. Quienes nos gobiernan hacen uso y abuso del poder designado para, simplemente, enriquecerse… Porque en el fondo de todos los fondos, es por dinero… Nada más.. Y si luchas contra el sistema, buscarán quebrarte… Sin importar costos, ni medios… No le podemos preguntar a Aaron, preguntémosle a Julian Assange, Edward Snowden y, ahora, Pavel Durov

No se olviden, #somos99, solo lograremos la paz, venciendo… #freedurov

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 84,704.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,987.05
  • tetherTether (USDT) $ 0.999651
  • xrpXRP (XRP) $ 2.43
  • bnbBNB (BNB) $ 630.20
  • solanaSolana (SOL) $ 128.58
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999898
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.721024
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170482
  • tronTRON (TRX) $ 0.231497