Mark Zuckerberg anunció la semana pasada que finalizará el programa DEI de sus plataformas, Instagram, Facebook y WhatsApp.
¿Qué quiere decir esto?, simple, por la banana baila el mono y ahora, las plataformas permitirán, al igual que el X de Elon Musk, el ingreso a mansalva de las Fake News, y todas las corrientes misóginas, machistas, pedófilas y racistas… Algo que ya era más que difícil de erradicar con las DEI, los filtros, las denuncias, los bloqueos, etc…
El ser humano hace ya un largo rato que ha confundido dos conceptos:
- -Uno, libertad de expresión, esta no es sinónimo de que puedes decir cualquier falacia ni insultar a cualquiera gratuitamente, sin embargo, la derechización de la sociedad está absolutamente convencida de que es así, caso contrario, estás atacando su «libertad» o peor, en yanquilandia, la «Primera Enmienda»…
- El otro desequilibrio de concepto, es el amor propio, cientos de miles ―de jóvenes mayoritariamente― creen que ser un desalmado egoísta es «tenerse amor propio» y no, si la vida del otro te importa una mierda, si metes a tus familiares y amigos en un Ponzi, y si nadie te saluda para fin de año, es muy probable que seas una mierda de persona, no un ser humano con amor propio; el amor propio, el real, establece límites, pero no se abstiene de amar al prójimo, de ayudar al otro (y sin videos para ser subidos a las redes), de sonreír, de vivir, de abrazar, de sentir…
Entonces, ¿Adónde irnos aquellos que nos hartamos de ver mierda disfrazada de «libertad»?, principalmente cuando el fascismo se vanagloria con el término, pero es el primero en coartarla. En Argentina, se permite la manifestación de los venezolanos residentes en contra de Maduro (incluso cortando las calles), pero se reprime a los Jubilados que se quedaron sin medicamentos gratis gracias al menemista, admirador del comunista… Mientras los mismos de siempre se la roban toda…
Si bien en el principio del surgimiento de las redes sociales, la popularidad arrastraba usuarios, quizás estemos ante el momento de que, aquellos que nos cansados de las fake news, del insulto gratis, de la ignorancia y de la estupidez, nos mudemos a redes menos populares, pero más fieles a sus usuarios, sin algoritmos manipuladores ni tendenciosos ni la publicidad «estafa» de META.

Signal Messenger para reemplazar WhatsApp, la misma, ofrece lo básico que uno esperaría hoy de una aplicación de mensajería (msjs, fotos, videos, historias, etc.) con mejoras en la privacidad y un protocolo de código abierto. Esta aplicación es la recomendada por Edward Snowden y utilizada por la mayoría de los periodistas que son perseguidos (y no por el «comunismo» ni el «socialismo», ¿Adivinan por quién?), políticos fantasiosos y actores de la Justicia corrupta luego de quedar al descubierto como la mafia que son (Stornelli, por si alguien no cayó). Puedes contactar a nuestro poeta @kounu22 escaneando el QR.
VERO en reemplazo de FB, la misma es una red social fundada por Ayman Hariri, multimillonario libanés hijo del magnate Rafic Bahaa El Deen al-Hariri, la misma es libre de anuncios y, según Ayman, solo utiliza un algoritmo que permite una mejor interacción entre sus usuarios. Es que, una de sus principales virtudes, es la posibilidad de organizarnos entre «seguidores», «conocidos», «amigos» y «amigos íntimos», para ofrecer diversidad de contenido. Al igual que FB, no solo es posible subir fotos y videos, sino también links, recomendaciones ya sea de lugares de entretenimiento, como culturales, libros, etc.

Para IG, nosotros nos encontramos testeando (trasteando) PIXELFED, la cual es una red social con preferencias en las fotografías e imágenes, libre y de código abierto. Similar a Mastodon, no existe un servidor centralizado, lo que permite las «instancias» o, más claro, la constitución de diversas comunidades autónomas. También carece de algoritmos y anuncios, por lo que es una excelente alternativa.

Otras de sus ventajas es la utilización del protocolo ActivityPub, lo que le permite interactuar con otras redes sociales como Mastodon, PeerTube y Friendica, convirtiéndose así en una integrante del Fediverso. La misma es desarrollada por Daniel Supernault. TIC.: Sí por esas casualidades, Google Play te dice que tu smartphone no es compatible, puedes instalarla directamente o como betatester.
Cualquiera de estas redes te permitirán una mayor libertad de contenido, sin la manipulación que supone el algoritmo ni mucho menos la derechización manifiesta… Ya lo dijo Bertrand Russell cuando se le preguntó como comienza el facismo: «Primero, fascinan a los tontos. Luego, amordazan a los inteligentes».
Si conoces alguna otra red social que creas merezca la pena explayarnos, háznoslo saber.