Más 80 agrotóxicos en los alimentos…

Las ONGs CAUCE y Naturaleza de Derechos dieron a conocer los resultados del Plato Fumigado 2024, un estudio en base a los resultados de los controles oficiales sobre residuos agrotóxicos en frutas, verduras, hortalizas, cereales y oleaginosas comercializadas en los mercados centrales.

En esta edición, se trabajo más en relacionar la cantidad detectada con la ingesta diaria de una persona, «armamos un menú estándar, calculamos cuántos miligramos de agrotóxicos consumiría una persona por día y nos dio 36 miligramos por cada kilo de alimentos» es lo que comenta Glenda Mangia, licenciada en nutrición y Coordinadora del Área de Alimentación y Agroecología de CAUCE.

“Comparamos los datos que nos dio SENASA con la normativa, vimos si superaban o no el límite establecido y, a partir de eso, volvimos a determinar cuántos superaban el límite y cuántos no, y ahí es adonde encontramos diferencias con los resultados”, advierte la Lic. Mangia, acotando la existencia de incongruencias en casos en los que aparece alguna sustancia química que no está autorizada para su uso en determinado vegetal. “Ellos toman un valor por defecto y dicen que está por debajo de 0,01 y que está dentro del límite, cuando en realidad no tiene que aparecer, porque no está autorizado para su uso”, explica.

Otro de los datos que se desprende de este informe es que entre los químicos detectados, la mayoría (el 76%) son alteradores hormonales, es decir que actúan como hormonas pero no lo son, lo que puede generar desequilibrios como alteraciones de la glándula tiroides. Además, el 49% son mutagénicos o cancerígenos, que tienen la capacidad de generar células tumorales y desarrollar cáncer de mama o de próstata, por ejemplo, y el 19% son inhibidores de la colinesterasa, es decir que actúan sobre el sistema nervioso central, lo que puede afectar la motricidad y generar atrofia muscular, entre otras cuestiones.

“Pudimos detectar que acá estamos utilizando muchas sustancias que en la Unión Europea ya están prohibidas. Tendríamos que avanzar en la urgente prohibición de determinadas sustancias y volver a evaluar la toxicidad de otras, así como los limites de uso, porque nos daba que son las tres cosas: cancerígenas, alteradoras hormonales y neurotóxicas”, agrega Glenda Mangia.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,914.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,337.58
  • xrpXRP (XRP) $ 3.12
  • tetherTether (USDT) $ 0.999756
  • solanaSolana (SOL) $ 258.08
  • bnbBNB (BNB) $ 687.42
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.357037
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 1.00
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.982044
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,333.14