Todo el movimiento y presión social-político que desencadenó la detención del co-creador de Telegram en Francia ha permitido que hoy sea liberado bajo libertad condicional, tras depositar una fianza de 5 millones de Euros.
Además deberá de presentarse dos veces por semana ante la Justicia y no salir del país aliado al genocida Benjamín Netanyahu… Que, por cuestiones de la vida, se encuentra absolutamente libre y sin que nadie le reclame nada mientras asesina a cientos de hombres, mujeres y, sobre todo, niños, en la franja de Gaza…
La detención de Pavel Durov generó el movimiento #DigitalResistance, bajo la cual, en menos de 24 horas, más de 3 millones de personas firmaron una carta de petición de liberación. Por su parte, el siempre cobarde presidente de Francia, Emmanuel Macron, salió a despegarse del tema… Pero, según declaraciones que se filtraron a diversos medios, fue éste quien invito a Durov a cenar en Francia… O, como se le dice en nuestro barrio, le hicieron una cama, tendida con sábanas de seda y todo…
Vale acotar que también diversas personalidades de todos los arcos se manifestaron en apoyo a Pavel Durov, entendiendo de antemano, que la misma se corresponde con una detención política, principalmente porque gracias a la privacidad de la aplicación, se pudo dar a conocer con fotos y videos, el genocidio que está llevando a cabo Israel en la franja de Gaza…
Por ahora, la justicia de Francia ha determinado que existen las pruebas suficientes como para iniciar una investigación ¿?, según lo ha comunicado la Fiscal Laure Beaccuau…