* La “pesada herencia” (obras que no se hicieron durante la gestión de anteriores gobiernos)
* Las abundantes lluvias (provocadas por “el Niño”, “La Niña”, “el Tío” y “el sobrino”)
* Y el puente “Valentín Vergara” que, pese a contar más de 80 años desde su construcción, ahora es un obstáculo para el libre escurrimiento de las aguas del río Salto.
A prima facie, esto es lo que surge de las opiniones vertidas por el titular de la Cartera de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Sr. Joaquín De la Torre, cuando el pasado viernes, junto al intendente Alessandro, ofreció una conferencia de prensa en el ámbito de la Secretaría Privada del Palacio municipal.
El ministro realizó una fugaz visita a nuestra ciudad trayéndole al Jefe Comunal el saludo y la solidaridad de la Gobernadora María Eugenia Vidal con motivo de la nueva inundación que afectó, una vez más a los residentes en la zona ribereña de la planta urbana de Salto.
Como al pasar, también se mencionó un aporte de dinero que el gobierno bonaerense habría hecho llegar para ayudar a paliar los gastos que le generan al Municipio este tipo de acontecimientos, ya que esta inundación, aunque no tuvo el volumen de las anteriores, obligó a habilitar siete centros de evacuados donde, en la sumatoria, fueron alojadas 340 personas a las que hay que atender con alimentación, abrigo, cuidados de salud, etc.
De todos modos, si hubo una aporte de dinero, que suponemos que si dadas las expresiones de uno y otro funcionario, no se dio informe oficial sobre monto y afectación.
Con respecto a los dichos sobre las causales de las continuas inundaciones que, desde agosto de 2015, vienen afectando a nuestra ciudad, consideramos oportuno volcar alguna reflexión desde nuestra óptica, la de un ciudadano común sin conocimiento técnico alguno en la materia. Pero si sabemos, porque esto cualquiera lo puede buscar en internet en la página sobre clima de Agricultores Federados Argentinos (AFA), que el régimen de precipitaciones en el N.O. Bonaerense, tomando Salto, Rojas y Ascensión, muestra claramente que, de los últimos cuatro años, el 2014 fue el de mayor registro pluvial, con un promedio de 1.533 mm de lluvia caída en las localidades mencionadas. Esto fue en 2014 y sin embargo, la sucesión de inundaciones comenzó con la de agosto de 2015.
Se habló también de la “pesada herencia” y del puente Valentín Vergara, cuyo futuro ahora es bastante incierto teniendo en cuenta las apreciaciones que sobre él se hicieron.
Lo llamativo es que nadie habla de la impermeabilización del suelo, de los desmontes, de los canales que antes parece que existían y ahora parece que ya no existen.
En resumen, las lluvias, la falta de obras por parte de gobiernos anteriores y hasta ahora también de este, más el obstáculo que significa el puente, serían las causas de todos los males que ya de forma reiterada afecta a cientos de familias de Salto.
[peg-gallery album=»http://picasaweb.google.com/data/feed/api/user/109869107912984685633/albumid/6424205786725503905?alt=rss&kind=photo» ]