DAKAR 2015: Algo técnico; algo físico; totalmente mental

10915019_691188634330449_3832789295952118844_oLa competencia ganada por el príncipe de Qatar fue tan compleja como muchas ediciones. En esta oportunidad el Dakar que siempre es difícil tuvo etapas muy caracterizadas por diferencias considerables de alturas que ofrecieron cambiantes temperaturas permanentemente y en muy poco tiempo. La etapa de San Juan y la de Uyuni según dicen los pilotos fueron el filtro de la competencia
El príncipe catarí Nasser All-Attiyah obtuvo para los Mini la cuarta victoria consecutiva y luego de su triunfo en 2011 se convirtió en el séptimo piloto en ganar al menos dos veces un Dakar. También lo lograron el francés Jean-Louis Schlesser y el japonés Hiroshi Masuoka (2 títulos), los franceses René Metge y Jean-Pierre Lartigue (3 títulos), el finlandés Ari Vatanen (4 títulos) y el francés Stéphane Peterhansel (5 titres).
En cuanto a la etapa que definió la competencia se vio interrumpida en el CP1, subiendo al podio del mismo Emiliano Spataro (Renault) siendo cuarto el mendocino Orly Terranova (Mini), quien se acostumbró a estar entre los primero aunque el traspié de la cuarta etapa donde perdió poco más de seis horas lo perjudicó para luchar por el trofeo. Sin embargo, se recuperó después de su gran desempeño en esta edición donde concluyó 18° en la general. El mendocino junto con Spataro ya hace ilusionar a los argentinos para el próximo año.
La ceremonia de premiación se realizó en las primeras horas de la tarde de sábado, en el predio de exposiciones de Tecnópolis, en las afueras de Buenos Aires.
La general ganada por el catarí tuvo como seguidores a la Toyota de De Villiers al Mini de Holowczick , completando los diez primeros Van Loon con Mini , Vasilyev también con Mini , 6º Lavieille con Toyota, luego Ten Brinke con Toyota, Sousa con Mitsubishi , 9º Rakhimbayev con Mini y Chabot con SMG.
MOTOS: Marc Coma ganó el Dakar 2015!. Pese a permanecer detrás de Joan Barreda toda la primera parte del rally, Marc Coma logró adjudicarse su quinta victoria en el Dakar, al término de una especial acortada como fue Rosario-Baradero. El motociclista catalán se subió a lo más alto del podio en Buenos Aires, seguido de Paulo Gonçalves y Toby Price. Ivan Jakes rubricó la victoria de la 13ª etapa con una ventaja de 46 segundos sobre su compatriota Stefan Svitko. Javier Pizzolitto 19º y Lopez Jové 27º fueron los mejores argentinos en la especialidad.
QUADS: Rafal Sonik, que llegó al CP2 en séptima posición, consiguió su primer título del Dakar, después de haber subido en dos ocasiones al podio final, al término de una carrera totalmente dominada por el polaco. La sorpresa del día final de la competencia fue Saaijman Willem, sudafricano que se estrena en la prueba, se adjudicó su primera victoria de etapa en esta última especial acortada. Excelente trabajo del jóven González Ferioli que fue segundo en la general.
AUTOS: ¡Nasser Al-Attiyah ganó su segundo Dakar! . Nasser Al-Attiyah, tercero en la meta de la última especial, ganóa el Dakar por segunda vez, al término de un rally en el que dominó de principio a fin.
Robby Gordon con el Hummer fue el ganador del último especial y a tan sólo 34 segundos quedó tercero el argentino Emiliano Spataro con la Duster. El mejor argentino fue Orlando Terranova quien terminó 18º , detrás de él llegó Spataro en el puesto 21º.
CAMIONES: Primer Dakar para Mardeev. El piloto de la armada invencible Kamaz, se adjudicó en Buenos Aires su primer Dakar, con dos victorias de especial y sobre todo una impresionante regularidad a la hora de figurar en los primeros puestos de cada etapa. Eduard Nikolaev y Andrey Karginov completaron un podio 100% ruso. El trío argentino-español culminó 28º. Los hermanos Germano junto a Cámara Ordoñez con un camión Man terminaron la competencia.
ARGENTINOS: En motos culminaron 19º Pizzolitto con Honda, 27º López Jové con Kawasaki , 35º «Paco¨ Gómez con Yamaha ; 41º Pascual con KTM ; 42º Alberto Ontiveros con Beta , 47º Gajdosech con Yamaha ; 63º Amespil con Yamaha y 74º Petrone con Yamaha.
En quads González Feriolli 2º con Yamaha ; 6º Daniel Domaszewsky con Honda; 8º Hansen con Honda; 11º Giordana con Yamaha; 12º Bustamante con CAN-AM; 14º Verza con Yamaha.
En autos Terranova con Mini fue 18º; Spataro con Duster 21º; 27º Villagra con Ford Ranger; 38º Yacopini con Amarok VW; 48º Nazareno López con Toyota; 54º Yacopini con Toyota.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 94,693.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,797.64
  • tetherTether (USDT) $ 1.00
  • xrpXRP (XRP) $ 2.19
  • bnbBNB (BNB) $ 602.18
  • solanaSolana (SOL) $ 151.34
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999954
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.186677
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.720199
  • tronTRON (TRX) $ 0.243590