Durante un extenso diálogo mantenido con Miguel Ángel Tapia, secretario general del Sindicato de la Carne Salto, secretario de Asuntos Laborales de la Federación Nacional y titular del Centro Cultural que lleva su nombre, el reconocido dirigente se refirió a temas de actualidad, tanto en el gremio que conduce, como así también sobre cuestiones que tiene que ver con la política económica del gobierno nacional.
Sobre lo primero, Tapia remarcó la actividad que viene desarrollando la filial local del Sindicato de la Carne, que próximamente expande su jurisdicción a organizaciones del rubro ubicadas entre los distritos de 9 de Julio y Carhué, incorporando ese nuevo ámbito a la competencia que ya tiene en Arrecifes y Pergamino.
En ese marco de crecimiento, de desarrollo armónico e inclusivo pese a ciertas medidas del gobierno nacional, el Sindicato de la Carne no sólo ya está construyendo la casa que a fin de año sorteará entre sus afiliados, sino que además su Comisión directiva prepara la entrega de útiles escolares que se realizará en el transcurso del corriente mes con mochila, guardapolvo, zapatillas y demás elementos para que los hijos de los trabajadores de la industria de la carne, puedan comenzar las clases provistos de todo lo necesario.
El enfoque inclusivo de esta entidad gremial se manifiesta también en la actividad que desarrolla el Centro Cultural, cuyos talleres ya están llevando adelante la etapa de inscripción para el ciclo 2017, en rubros tales como Danza Clásica y Contemporánea, Folclore, Cheff y Minicheff, Plástica, Porcelana en frío, entre otras disciplinas.
Al referirse a la actualidad nacional, Miguel Tapia comenzó afirmando que “como trabajador y dirigente gremial, no me siento representado por esta CGT… Que no reacciona ni siquiera ante los cientos de miles de puestos de trabajo que se han perdido a consecuencia de las políticas del gobierno macrista que en los catorce meses de gestión, no ha dictado una sola medida que favorezca a los trabajadores…”
“Ahora el triunviro cegetista anuncia una marcha y un paro sin fecha y lo hace con la suficiente antelación como para poder negociar…”
“Con el DNU que introduce reformas a la normativa de Riesgos de Trabajo, Macri sigue avasallando a la clase trabajadora y ahora su gobierno avanza con pretensiones de obtener la flexibilización laboral, que tanto anhelan los socios del poder y demás centros de concentración económica”.
Por mi parte -dijo Tapia- “antes de admitir una flexibilización laboral que afecte derechos de los trabajadores me voy del sindicalismo”. “No entiendo a un dirigente gremial que haga oído sordo al reclamo de sus representados”.
En la misma línea, el dirigente del gremio de la Carne se pronunció duramente contra las políticas del gobierno de Cambiemos y también con respecto a cierta dirigencia sindical y política que, diciéndose peronista, acompañaron y acompañan a un gobierno como el de Macri, que ha demostrado hasta el hartazgo su posición contraria a los intereses de la clase trabajadora.
En otro orden de cosas, Miguel Ángel Tapia abordó también temas relacionados con la salud en Salto, las próximas paritarias del gremio al que pertenece y por supuesto que en un año electoral resulta ineludible la política partidaria, pero todo ello será parte y contenido para una próxima nota.