Che!, Germán Pedro Martínez, te podés correr?

Cuando uno asume la responsabilidad de la función pública, ella se lleva a cabo aún cuando se duerme… No se entiende porque la oposición (toda, completa, de todos los palos), salgo que hayan existidos sobres varios, se ausentó y no bajó; porque a la bazofia libertaria se la enfrenta, se la abuchea, se la caga a trompadas y si hay que refregar el piso con la cara del fanático menemista, se lo hace y punto.

No nos vengan a decir «que la institucionalidad…», «que la violencia…» o «que la Paz…», no existe ningún pueblo en el mundo que se haya librado de su opresión por gracia y obra de su opresor… ¿Qué carajo están esperando? No hay que ser un genio brillante para saber que el fanático menemista ya sabe que está en cana (no aquí, porque como ya es más que evidente, el fiscal Eduardo Taiano, ha optado por cajonear una de las causas más claras y evidentes de corrupción a nivel mundial) sino en los Estados Unidos y, obviamente, para tratar de zafar va a vender todo, entregar todo, regalar todo… Es por eso que nombró dos jueces por Decreto, porque los quería la Embajada no para cubrirse él ni para «exculpar a la yegua»; es por eso mismo que intentó convertir al Banco Nación en Sociedad Anónima para entregárselo en bandeja a BlackRock y lo mismo con YCRT ¿Cómo vamos a recuperar nuestros recursos estratégicos? ¿En serio vamos a dejarnos arrastrar hasta ser una colonia?…

En la India, el imperio británico, cuando ya no quedaba nada para robar y era más gastos que ganancias para la corona, accedió a su «liberación» y reconoció la «lucha pacífica» de Mahatma Gandhi el 15 de agosto de 1947, pero ¿saben que recursos quedaban? petróleo, es por eso que dividieron a la India original en dos, la clásica India y Pakistán, en ésta última donde quedaba petróleo pusieron un gobierno afín al imperio británico, que rigió hasta la aprobación de su Constitución en 1956, donde fue electo Iskander Mirza, nacido en Murshidabad (Raj británico) y fallecido ¿Dónde?, exacto: Londres el 13 de noviembre de 1969, es decir, el Imperio Británico continuó saqueando lo único que quedaba en la región y colocando títeres afines…

La «lucha pacífica» de Gandhi costó la pérdida de la vida de 60 millones de ciudadanos indios, ocasionada por el imperio británico, principalmente por hambruna, ya que la Compañía Británica de las Indias Orientales reemplazó la agricultura tradicional por cultivos comerciales.

Hoy, a más de 78 años de la «liberación» de la India, la misma es una de las naciones más pobres. Cerca del 25% de su población vive por debajo del humbral de la pobreza, mientras que el 1% más rico posee el 53% de la riqueza del país. Vale acotar, para algún desprevenido, que el 25% de la población india son unos 366.750.000 de habitantes, 8,15 Argentinas… El salario mínimo es de 4,90 dólares por día, unos 98 dólares con jornada de 20 días mensuales o u$s 127,4 en una de 26 días… ¿En serio vamos a esperar a que no quede nada para salir a sentarnos y «de manera pacífica», recuperar una Argentina que no vamos a poder poner en pié ni en 100 años? ¿En serio vamos a permitir que un idiota corrupto, ladrón, pedófilo, misógino, homofóbico y su yunta de léperos de guantes blancos arrastren a nuestros hijos y nietos a una miseria asegurada? Es hora de que los tibios ardan o se corran

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 110,834.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,930.28
  • tetherTether (USDT) $ 1.00
  • bnbBNB (BNB) $ 1,113.41
  • xrpXRP (XRP) $ 2.50
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999802
  • staked-etherLido Staked Ether (STETH) $ 3,931.71
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.196803
  • tronTRON (TRX) $ 0.304865
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.654565