VENEZUELA: Prohíben el minado de criptomonedas.

Lo anunció el Ministerio de Poder Popular para la Energía Eléctrica y, obviamente, la principal fundamentación de la medida es el elevado consumo energético.

Bajo el «Plan Especial de Fiscalización de Cargas», junto al Ministerio Público, se prevé «desconectar del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano», ha explicado el MPPEE.

Es de sospechar que se refieren a las grandes granjas mineras, no así a los pequeños usuarios que no cuentan con más de 10 máquinas.

Lo que no se comprende muy bien, es porque una país líder en la exportación de productos petrolíferos, no utilice el excedente del Gas Natural -que mayoritariamente se ventea a la atmósfera- para producir energía y, así, poder satisfacer la alta demanda energética de esta nueva industria de las criptomonedas, tal como realiza YPF en Vaca Muerta.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 84,704.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,987.05
  • tetherTether (USDT) $ 0.999651
  • xrpXRP (XRP) $ 2.43
  • bnbBNB (BNB) $ 630.20
  • solanaSolana (SOL) $ 128.58
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999898
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.721024
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.170482
  • tronTRON (TRX) $ 0.231497