Un 18% para las criptos, un 5% para el Blue

La volatilidad de las criptomonedas es vieja nueva conocida para muchos inversores. Los que pintan canas, se están estabilizando a fuerza de desfibriladores portátiles y tubos de oxígenos; la nueva generación, sabe que en el mercado de las Crytos se puede pasar de ser rico a pobre y a la inversa en un solo día… Bajo la premisa capitalista… En la vida real, ser rico es ser feliz y para ello solo se necesita tomar la decisión de ser y no pertenecer…

Hoy, el mercado arrancó alcista, el Bitcoin ronda los u$s 70 mil, en teoría provocado por el aumento en la compra de los fondos cotizados en bolsa del BTC al contado. La realidad es que el mercado es el mercado, la volatilidad es toma de ganancia para algunos, perdidas para otros… La ley del pillo…

Lógicamente, la tendencia alcista del BTC, también llevó a la alza al resto de las altcoins más importantes, como Avalanche (10,1%), Polkadot (8,3%), Solana (8,1%) y Dogecoin (7,1%).

En otro orden, el Dólar Blue subió un 5%, pasando de $ 1.120,00.- a 1.180,00.-, llevando la brecha cambiaria al 33,7%. Los motivos se buscan bajo el recorte de la tasa de referencia del Banco Central, el atraso cambiario respecto a la inflación, la emisión del gobierno de más de 3,3 billones de pesos y la falta de liquidación de las exportaciones del agro.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 86,331.00
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,610.27
  • tetherTether (USDT) $ 0.999852
  • xrpXRP (XRP) $ 2.11
  • bnbBNB (BNB) $ 596.20
  • solanaSolana (SOL) $ 141.87
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999997
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.158799
  • tronTRON (TRX) $ 0.244242
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.634828