El juez Amit P. Mehta, de Washington D.C., sentenció que «Google es un monopolio y actuó como tal para mantener su posición dominante»… y ahora?, podría esto afectarnos?
Todos sabemos que Google es un monopolio, a nivel casi mundial, salvo contadas excepciones. También todos sabemos que la gran G ha dejado de lado su famoso «Don’t be evil» (No seas malvado) hace muchos años. Sin embargo, la empresa de Mountain View, siempre se las ingenio para zafar de sentencias firmes y/o que sienten precedentes en su país de origen… Incluso ha pagado multas siderales (para nuestro bolsillo) en Europa, 2.125 millones de Euros por competencia desleal, otros 87 millones de Euros bajo bandera rusa por no eliminar contenido prohibido…
Ahora, ha sido del Departamento de Justicia quien demandó a Google acusándola de abusar de su posición dominante en los servicios de búsqueda. Por el estrado pasaron varios pesos pesados, tanto de la compañía, como de quienes se suponen podrían ser competencia. Claro quedó que la Gran G abona más de 10.000 millones de dólares al año a diversos fabricantes, como Apple, a empresas de telecomunicaciones como AT&T y a desarrolladoras de software de navegadores, como la Fundación Mozilla.
Por el momento, la sentencia le indica a Google que deje de abusar de su posición dominante y que se tomen las «medidas estructurales necesarias» para dar su cumplimiento.
Seguramente la empresa de Mountain View deberá de presentar las medidas que dispondrá a efectos de cumplimentar el fallo. Mientras tanto, este revés judicial no ha parecido afectar mucho la sólida integridad financiera de la compañía ya que sus acciones cotizaron al alza un 2%.
Esto deja en claro que, por el momento, no nos veremos afectados por el uso de los servicios que ofrece Google.