Si bien es un desarrollo del «laboratorio» de Google (y sabemos lo que Google suele hacer con gran parte de sus desarrollos… ahogarlos en un balde…), gracias al maravilloso auge de la IA y a la carrera que se ha suscitado entre las corporaciones por tratar de apropiarse de este ser humano 3.0, mucho menos pensante y del todo dependiente; NotebookLM ya se encuentra disponible en más de 200 países.

Ahora, la pregunta del millón, ¿Qué es NotebookLM? Lógicamente, con la «tendencia IA», nos podríamos referir a NLM como nuestro colaborador NO humano que, si bien no nos dará siempre una respuesta desde la profundidad del ser, soportará nuestra humanidad y todas sus falencias y virtudes… O por lo menos en esta estadía de la IA, a medida que evolucione…
En él podremos cargar documentos, páginas web u otras fuentes, los cuales serán analizados por la IA para provisionalmente presentarnos los mismos como resúmenes, responder preguntas al respecto o cualquier eventualidad que nos facilite la investigación.
Nuestra interacción puede ser a través del chat, notas, solicitar citas (textuales, no que la IA nos invite a salir…) y organizar el contenido de la documentación subida, a la vez que también nos puede generar esquemas o guías de estudio.
Como todo lo «labs» de Google, muchas veces la idea es genial, pero la gran G siempre a tenido graves problemas en trasladar la genial idea a una concreción real, apta para el usuario nobel, con una curva de aprendizaje mínima o, por lo menos, apta…
Por ahora, NLM, ya se encuentra disponible en Argentina y, seguramente, los investigadores y/o estudiantes serán los más agradecidos por su existencia… Esperemos que logre zafar del balde G…