Antes que nada, vamos a dejar claro que desde este sitio respetamos la envestidura presidencial, es por eso que la «T» es de Tarado y 33m son los 33 millones de dólares que recibió la familia Milei en calidad de subsidios del Estado en la «década ganada».
Es muy fácil hablar de hambre cuando nunca se ha lo ha tenido… Es muy fácil hablar de «especialista en hacer dinero con o sin él», cuando presentas una Declaración Jurada en que tenés menos que un indigente… O sos un tremendo corrupto o sos un tremendo fraude…
En fin, no existe peor ignorante que aquel que elige -por motu proprio– ignorar…
Este proyecto, que ya fue aprobado en Diputados y se espera su próximo tratamiento en Senadores, contempla una compensación extra del 8,1% para que, junto con el 12,5% que en su momento brindó el gobierno menemista del aspirante, cubra el 20,6% de inflación de enero que, adrede, dejaron fuera de la actualización porque «la casta» tenía que pagar la mentira del déficit cero.
El resto será una actualización mensual en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC), estableciéndose el haber mínimo a 1,09 del valor de la Canasta Básica Total de un adulto y un 50% anual adicional de la variación entre el RIPTE (Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables) y el IPC, a efectos de que la jubilación no quede estancada ni atada solamente al IPC.
Actualizando los montos a junio, una jubilación mínima, con este proyecto, quedaría en unos $292.000.-, contra unos $216.242 con el sistema actual, obviamente sin contar con el bono de $70.000.- que se viene dando desde el gobierno anterior y que, sabemos, es pan para hoy…
Igualmente, la jubilación continúa bastante lejos de la realidad económica del país y, sobre todo, de las necesidades reales del adulto mayor. En algún momento, con un gobierno medianamente serio y capacitado, no como este, una sarta de resentidos sociales (claro resultado del bullying escolar y de padres ausentes, para los psicólogos sociales), se deberá de analizar en profundidad el sistema jubilatorio, los márgenes de rentabilidad y el análisis de costos.